Un egresado de la Licenciatura en Sociología puede trabajar en organizaciones gubernamentales, educativas, de investigación, entre otros, analizando y gestionando estructuras sociales.
- Home
- Licenciaturas
- Licenciatura en Sociología
Licenciatura en Sociología
Cursa esta carrera en Ciencias Sociales en modalidad en línea o presencial y aprende a tu ritmo mientras trabajas y estudias.
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Inicio de clases en línea
Campus
Duración
Folleto del plan Presencial
Folleto del plan Ejecutivo y en línea
Instalaciones
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
** Modalidad Mixta (opción educativa En Línea/Virtual), Modalidad Escolarizada (opción educativa Presencial)
Plan de estudios de la licenciatura en Sociología UNITEC
En UNITEC queremos que curses tu Carrera de Sociología sin dejar de lado tus responsabilidades del día a día, con una modalidad que te permitirá organizar tu tiempo.
Selecciona tus años de estudio
Duración
- 4 años
- 3 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
-
En línea
-
Presencial
Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad online
Aplicar teorías sociológicas para solucionar un problema o proyecto en nuestra sociedad1er Cuatrimestre
- Fundamentos de Sociología
- Estado, sociedad y derecho
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Teorías sociológicas
- Pensamiento social y político moderno
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo
3º Cuatrimestre
- Teoría de la investigación social
- Geografía social y humana
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Responsabilidad social y sostenibilidad
4º Cuatrimestre
- Métodos y técnicas documentales
- Antropología social
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Construcción del México social moderno*
5º Cuatrimestre
- Métodos y técnicas etnográficas
- Dinámica de grupos sociales y familia
- Metodología de investigación para las ciencias sociales
- Análisis del México social contemporáneo
6º Cuatrimestre
- Derechos humanos y de género
- Problemas socioeconómicos rurales y urbanos
- Metodologías de diagnóstico sociológico
- Visión histórica de México y el mundo
7º Cuatrimestre
- Sociedad civil y democracia
- Sociología rural
- Analítica de datos para las ciencias sociales
- Inglés I
8º Cuatrimestre
- Sociología económica
- Sociología organizacional y de los negocios
- Población, migración, cultura e identidad
- Inglés II
9º Cuatrimestre
- Sociología ambiental
- Sociología de la educación
- Sociología urbana
- Inglés III
10º Cuatrimestre
- Procesos y movimientos sociales
- Sociología política
- Políticas públicas y sociales del Estado mexicano
- Inglés IV
11º Cuatrimestre
- Modelos para la solución de problemas sociales
- Modelos y estrategias instruccionales
- Gestión, organización y participación social
- Inglés V
12º Cuatrimestre
- Diseño e implementación de políticas públicas
- Modelos didácticos de vanguardia
- Formulación y evaluación de proyectos sociales
- Sociología de la comunicación en la era digital
13º Cuatrimestre
- Estudio de casos sociológicos
- Didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales
- Proyectos de estudios sociológicos
- Comunicación visual
- Sociolingüística
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad presencial
Aplicar teorías sociológicas para solucionar un problema o proyecto en nuestra sociedad1er Cuatrimestre
- Fundamentos de Sociología
- Estado, sociedad y derecho*
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2° Cuatrimestre
- Teorías sociológicas
- Pensamiento social y político moderno
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo*
3° Cuatrimestre
- Teoría de la investigación social
- Geografía social y humana
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Responsabilidad social y sustentabilidad*
4° Cuatrimestre
- Métodos y técnicas documentales
- Antropología social
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Construcción del México social moderno*
5° Cuatrimestre
- Métodos y técnicas etnográficas
- Dinámica de grupos sociales y familia
- Metodología de investigación para las ciencias sociales
- Análisis del México social contemporáneo*
6° Cuatrimestre
- Derechos humanos y de género*
- Problemas socioeconómicos rurales y urbanos
- Metodologías de diagnóstico sociológico
- Visión histórica de México y el mundo
7° Cuatrimestre
- Sociedad civil y democracia
- Sociología rural
- Analítica de datos para las ciencias sociales
- Inglés I
8° Cuatrimestre
- Sociología económica
- Sociología organizacional y de los negocios*
- Población, migración, cultura e identidad*
- Inglés II
9° Cuatrimestre
- Sociología ambiental
- Sociología de la educación
- Sociología urbana
- Inglés III
10° Cuatrimestre
- Procesos y movimientos sociales*
- Sociología política
- Políticas públicas y sociales del Estado mexicano
- Inglés IV
11° Cuatrimestre
- Modelos para la solución de problemas sociales
- Modelos y estrategias instruccionales
- Gestión, organización y participación social
- Inglés V
12° Cuatrimestre
- Diseño e implementación de políticas públicas
- Modelos didácticos de vanguardia
- Formulación y evaluación de proyectos sociales
- Sociología de la comunicación en la era digital*
13° Cuatrimestre
- Estudio de casos sociológicos
- Didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales
- Proyectos de estudios sociológicos
- Comunicación visual*
- Sociolingüística
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
-
En línea
-
Presencial
Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad online
Aplicar teorías sociológicas para solucionar un problema o proyecto en nuestra sociedad1er Cuatrimestre
- Fundamentos de Sociología
- Estado, sociedad y derecho
- Pensamiento social y político moderno
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Teorías sociológicas
- Teoría de la investigación social
- Geografía social y humana
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo
3º Cuatrimestre
- Construcción del México social moderno
- Métodos y técnicas documentales
- Antropología social
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Responsabilidad social y sostenibilidad
4º Cuatrimestre
- Análisis del México social contemporáneo
- Métodos y técnicas etnográficas
- Problemas socioeconómicos rurales y urbanos
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Derechos humanos y de género
- Inglés I
5º Cuatrimestre
- Visión histórica de México y el mundo
- Sociología rural
- Sociedad civil y democracia
- Metodología de investigación para las ciencias sociales
- Problemas socioeconómicos rurales y urbanos
- Inglés II
6º Cuatrimestre
- Sociología económica
- Sociología organizacional y de los negocios
- Población, migración, cultura e identidad
- Analítica de datos para las ciencias sociales
- Metodologías de diagnóstico sociológico
- Inglés III
7º Cuatrimestre
- Sociología urbana
- Sociología política
- Sociología de la educación
- Sociología ambiental
- Políticas públicas y sociales del Estado mexicano
- Inglés IV
8º Cuatrimestre
- Procesos y movimientos sociales
- Gestión, organización y participación social
- Modelos y estrategias instruccionales
- Sociología de la comunicación en la era digital
- Modelos para la solución de problemas sociales
- Inglés V
9º Cuatrimestre
- Formulación y evaluación de proyectos sociales
- Diseño e implementación de políticas públicas
- Modelos didácticos de vanguardia
- Comunicación visual
10º Cuatrimestre
- Proyectos de estudios sociológicos
- Estudio de casos sociológicos
- Didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales
- Sociolingüística
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad presencial
Aplicar teorías sociológicas para solucionar un problema o proyecto en nuestra sociedad1er Cuatrimestre
- Fundamentos de Sociología
- Estado, sociedad y derecho*
- Pensamiento social y político moderno
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2° Cuatrimestre
- Teorías sociológicas
- Teoría de la investigación social
- Geografía social y humana
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo*
3° Cuatrimestre
- Construcción del México social moderno*
- Métodos y técnicas documentales
- Antropología social
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Responsabilidad social y sustentabilidad*
4° Cuatrimestre
- Análisis del México social contemporáneo*
- Métodos y técnicas etnográficas
- Dinámica de grupos sociales y familia
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Derechos humanos y de género*
- Inglés I
5° Cuatrimestre
- Visión histórica de México y el mundo
- Sociología rural
- Sociedad civil y democracia
- Metodología de investigación para las ciencias sociales
- Problemas socioeconómicos rurales y urbanos
- Inglés II
6° Cuatrimestre
- Sociología económica
- Sociología organizacional y de los negocios*
- Población, migración, cultura e identidad*
- Analítica de datos para las ciencias sociales
- Metodologías de diagnóstico sociológico
- Inglés III
7° Cuatrimestre
- Sociología urbana
- Sociología política
- Sociología de la educación
- Sociología ambiental
- Políticas públicas y sociales del Estado mexicano
- Inglés IV
8° Cuatrimestre
- Procesos y movimientos sociales
- Gestión, organización y participación social
- Modelos y estrategias instruccionales
- Sociología de la comunicación en la era digital*
- Modelos para la solución de problemas sociales
- Inglés V
9° Cuatrimestre
- Formulación y evaluación de proyectos sociales
- Diseño e implementación de políticas públicas
- Modelos didácticos de vanguardia
- Comunicación visual*
10° Cuatrimestre
- Proyectos de estudios sociológicos
- Estudio de casos sociológicos
- Didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales
- Sociolingüística
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
¡Gracias por dejarnos tus datos!
Usuario
Solicitaste información sobre:
-
Modalidad En línea
-
Licenciatura en Administración de Empresas
-
Campus En Línea
-
Ciclo: Septiembre
Únete a la comunidad académica de la UNITEC y da el primer paso hacia tu éxito profesional.
¡Resuelve tus dudas!
¿Tienes alguna duda?
¡Estamos para ayudarte! Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo
¿Por qué estudiar Sociología en UNITEC?
Desarrollo profesional constante
Programas que conectan tu aprendizaje con el mercado laboral.
Experiencia académica comprobada
Más de 60 años formando profesionales con solidez en diversas áreas del conocimiento.
Formación integral
Adquiere herramientas para analizar, comprender y proponer soluciones a problemas sociales actuales.
Empleabilidad
Acceso a la bolsa de trabajo UNITEC y oportunidades de prácticas profesionales en organizaciones reales.
Conoce las Instalaciones de la Universidad de Sociología UNITEC
Al estudiar la carrera de Sociología en una de las mejores universidades del país te permite comprender la realidad social, analizar problemas políticos, entender la sociedad mexicana y desarrollar habilidades socioemocionales y de investigación en ciencias sociales.
Información de la Licenciatura en Sociología
Prepárate para ser un agente de cambio en tu comunidad, analizando los problemas sociales que nos aquejan, estudiando la Licenciatura en Sociología
- Perfil de egreso
- Perfil de ingreso
- Empleabilidad
Perfil de egreso
- Formular proyectos sociológicos a partir de la comprensión de la realidad social.
- Generar propuestas de solución a problemas contextuales y políticos en las sociedades contemporáneas.
- Desarrollar estrategias de atención que impacten en el desarrollo social, político, cultural, educativo y organizacional.
Perfil de ingreso
La carrera de Sociología es para ti, si te interesa:
- Observar el entorno y la contextualización del ser humano y el mundo
- Conocer el objeto de estudio de la sociología, problemas políticos, económicos y sociales a nivel nacional e internacional
- Aplicar teorías sociológicas para solucionar un problema o proyecto en nuestra sociedad.
Empleabilidad
- Organizaciones gubernamentales de nivel federal, estatal y municipal.
- Organismos no gubernamentales nacionales e internacionales.
- Agencias de cooperación u Organismos autónomos.
- Partidos políticos.
Conoce los campus que te esperan en la UNITEC
Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.
¿Cómo pagar tu carrera de Sociología en la UNITEC?
Becas académicas
La UNITEC te ofrece becas para cursar la licenciatura en sociología. Conoce el porcentaje que te corresponde de acuerdo a tu promedio.
Financiamientos
Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tu carrera de sociologia.
Trabaja y estudia
Conoce los créditos educativos, financiamientos y apoyos económicos disponibles para pagar tu carrera de sociología.
Carreras relacionadas con la Lic. en Sociología
Continua tu formación profesional con nuestras carreras a distancia similares:
¿Cómo inscribirte en la UNITEC?
Preguntas Frecuentes de la Licenciatura de Sociología
¿Qué es la licenciatura en sociología?
La Licenciatura en Sociología estudia los procesos sociales, las estructuras de la sociedad y las relaciones humanas, con el objetivo de analizar, interpretar y proponer soluciones a problemas sociales desde un enfoque crítico y científico, incluyendo la participación en asociaciones civiles.
Más información¿Dónde puede trabajar un Licenciado en Sociología?
¿Qué hace un licenciado en Sociología?
Un Sociólogo estudia la sociedad y sus fenómenos, analiza problemas sociales, investiga y propone soluciones que beneficien a la sociedad, atendiendo también las necesidades sociales.
Calcula tu beca¿Cuántos años dura la carrera de Sociología?
El plan de estudios de la carrera de Sociología En Línea en la UNITEC tiene dos opciones de finalización: 3 o 4 años. Así, podrás elegir aquella opción que mejor se adapte a tus necesidades profesionales y participar en proyectos de intervención social.
Más información¿Qué tan difícil es la carrera de sociología?
¿Qué materias se ven en la carrera de Sociología?
¿Cuánto cuesta la licenciatura de Sociología en UNITEC?
El costo de la carrera puede variar según la beca académica que obtengas. Formarte en el análisis de entornos sociales y geográficos en UNITEC.
Más información¿En qué campus puedo estudiar la carrera universitaria en Sociología?
Puedes estudiar Sociología en UNITEC en nuestros diferentes campus de la República Mexicana o en modalidad en línea, desarrollando habilidades en relaciones sociales para analizar y comprender mejor los entornos sociales.
Información¿Qué habilidades desarrollaré al estudiar sociología?
¿La Licenciatura en Sociología tiene validez oficial?
Sí, la Licenciatura en Sociología de UNITEC cuenta con validez oficial ante la SEP, ofreciendo formación académica con enfoque crítico y en el reconocimiento de conflictos sociales.