- Home
- Licenciaturas
- Licenciatura en Criminología
Licenciatura en Criminología
UNITEC te permite obtener cinco diplomados adicionales mientras estudias la Licenciatura en Criminología y te convierte en un profesional más competitivo
Características de la carrera en Criminología
Nombre del programa
Modalidad
Inicio de clases
Inicio de clases en línea
Campus
Duración
Folleto del plan Ejecutivo y en línea
Folleto del programa
Plan de estudios
Instalaciones
Programas internacionales
Revalidación
Costo de inscripción
** Modalidad Mixta (opción educativa En Línea/Virtual), Modalidad Escolarizada (opción educativa Presencial)
Plan de estudios de Criminología UNITEC
La Licenciatura en Criminología es ideal en nuestras dos modalidades de estudio, por lo que tendrás la opción de elegir la que más te guste y se adapte a tus competencias.
Selecciona tus años de estudio
Duración
- 4 años
- 3 años
Selecciona tu modalidad
Modalidad
-
Presencial
-
En línea
Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad presencial
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Introducción al estudio del Derecho
- Derecho romano
- Teoría del Estado
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Evolución de la psicología
- Sociología criminológica
- Teoría general del proceso
- Metodología de la investigación en derecho y criminología
- Ciencia y técnica con humanismo*
3º Cuatrimestre
- Análisis y técnicas conductuales
- Métodos de la entrevista e interrogatorio
- Derecho constitucional
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Responsabilidad social y sostenibilidad*
4º Cuatrimestre
- Psicopatología
- Teoría del delito
- Derechos humanos y control de la convencionalidad
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Lexicología y argumentación jurídica
5º Cuatrimestre
- Alteraciones del comportamiento humano*
- Estudio particular de los delitos
- Criminología I
- Prevención y detección del delito*
- Victimología
6º Cuatrimestre
- Psicología criminológica
- Derecho procesal penal
- Criminología II
- Derecho victimal*
7º Cuatrimestre
- Perfiles criminales
- Clínica procesal penal
- Delincuencia y responsabilidad social del menor
- Inglés I
- Servicio Social
8º Cuatrimestre
- Perfiles victimales
- Juicios orales en materia penal
- Delincuencia y violencia familiar
- Inglés II
9º Cuatrimestre
- Métodos y técnicas periciales
- Derecho de amparo
- Delincuencia sexual y género*
- Inglés III
10º Cuatrimestre
- Seguridad pública
- Medios alternos de solución de controversias
- Poligrafía
- Inglés IV
11º Cuatrimestre
- Clínica de derecho y criminología
- Delincuencia organizada*
- Comunicación escrita e interpretación de textos
- Inglés V
12º Cuatrimestre
- Ética y criminología*
- Tratamiento penitenciario y post-penitenciario aplicado
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
- Política criminológica
(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 4 años con 4 meses. | INGLÉS: Materia no curricular obligatoria o demostrar la suficiencia del idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Plan de estudios a cursar en 4 años, en modalidad en línea
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Introducción al estudio del Derecho
- Derecho romano
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Evolución de la psicología
- Teoría del Estado
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo
3º Cuatrimestre
- Sociología criminológica
- Teoría general del proceso
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Responsabilidad social y sostenibilidad
4º Cuatrimestre
- Análisis y técnicas conductuales
- Derecho constitucional
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Criminología I
5º Cuatrimestre
- Psicopatología
- Derechos humanos y control de la convencionalidad
- Metodología de la investigación en derecho y criminología
- Criminología II
6º Cuatrimestre
- Alteraciones del comportamiento humano
- Métodos de la entrevista e interrogatorio
- Lexicología y argumentación jurídica
- Teoría del delito
7º Cuatrimestre
- Psicología criminológica
- Victimología
- Prevención y detección del delito
- Estudio particular de los delitos
- Servicio Social
8º Cuatrimestre
- Perfiles criminales
- Derecho victimal
- Delincuencia y responsabilidad social del menor
- Derecho procesal penal
9º Cuatrimestre
- Perfiles victimales
- Medios alternos de solución de controversias
- Delincuencia y violencia familiar
- Clínica procesal penal
10º Cuatrimestre
- Métodos y técnicas periciales
- Ética y criminología
- Delincuencia sexual y género
- Juicios orales en materia penal
11º Cuatrimestre
- Seguridad pública
- Delincuencia organizada
- Política criminológica
- Derecho de amparo
12º Cuatrimestre
- Clínica de derecho y criminología
- Tratamiento penitenciario y post-penitenciario aplicado
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional
- Poligrafía
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17. Los alumnos que egresan de la Licenciatura en Criminología en su modalidad tradicional o en línea pueden obtener un segundo título de la Licenciatura en Derecho al cursar y acreditar adicionalmente las siguientes asignaturas:30 asignaturas si decide cursar el plan en su modalidad presencial; 24 asignaturas si decide cursar el plan en su modalidad en línea.
Selecciona tu modalidad
Modalidad
-
Presencial
-
En línea
Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad presencial
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Introducción al estudio del Derecho
- Derecho romano
- Teoría del Estado
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Evolución de la psicología
- Sociología criminológica
- Teoría general del proceso
- Metodología de la investigación en derecho y criminología
- Ciencia y técnica con humanismo*
3º Cuatrimestre
- Análisis y técnicas conductuales
- Métodos de la entrevista e interrogatorio
- Derecho constitucional
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Responsabilidad social y sostenibilidad*
4º Cuatrimestre
- Psicopatología
- Teoría del delito
- Derechos humanos y control de la convencionalidad
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Lexicología y argumentación jurídica
- Inglés I
5º Cuatrimestre
- Alteraciones del comportamiento humano*
- Estudio particular de los delitos
- Criminología I
- Prevención y detección del delito*
- Victimología
- Inglés II
6º Cuatrimestre
- Psicología criminológica
- Derecho procesal penal
- Criminología II
- Derecho victimal*
- Delincuencia y responsabilidad social del menor
- Inglés III
7º Cuatrimestre
- Perfiles criminales
- Clínica procesal penal
- Seguridad pública
- Delincuencia organizada*
- Delincuencia y violencia familiar
- Inglés IV
- Servicio Social
8º Cuatrimestre
- Perfiles victimales
- Juicios orales en materia penal
- Medios alternos de solución de controversias
- Poligrafía
- Delincuencia sexual y género*
- Inglés V
9º Cuatrimestre
- Métodos y técnicas periciales
- Derecho de amparo
- Clínica de derecho y criminología
- Comunicación escrita e interpretación de textos
10º Cuatrimestre
- Política criminológica
- Tratamiento penitenciario y post-penitenciario aplicado
- Ética y criminología*
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional*
(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 4 años con 4 meses. | INGLÉS: Materia no curricular obligatoria o demostrar la suficiencia del idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los alumnos que egresan de la Licenciatura en Criminología en su modalidad tradicional o en línea pueden obtener un segundo título de la Licenciatura en Derecho al cursar y acreditar adicionalmente las siguientes asignaturas: 30 asignaturas si decide cursar el plan en su modalidad presencial; 24 asignaturas si decide cursar el plan en su modalidad en línea.
Plan de estudios a cursar en 3 años, en modalidad en línea
Más información sobre modalidades de estudio1er Cuatrimestre
- Introducción al estudio del Derecho
- Derecho romano
- Teoría del Estado
- Herramientas tecnológicas de información
- Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
- Evolución de la psicología
- Sociología criminológica
- Teoría general del proceso
- Diseño de bases de datos
- Ciencia y técnica con humanismo
3º Cuatrimestre
- Análisis y técnicas conductuales
- Criminología I
- Derecho constitucional
- Estadística descriptiva para las ciencias sociales
- Responsabilidad social y sostenibilidad
4º Cuatrimestre
- Psicopatología
- Criminología II
- Derechos humanos y control de la convencionalidad
- Estadística inferencial para las ciencias sociales
- Teoría del delito
5º Cuatrimestre
- Alteraciones del comportamiento humano
- Métodos de la entrevista e interrogatorio
- Lexicología y argumentación jurídica
- Metodología de la investigación en derecho y criminología
- Estudio particular de los delitos
6º Cuatrimestre
- Psicología criminológica
- Victimología
- Delincuencia y responsabilidad social del menor
- Prevención y detección del delito
- Derecho procesal penal
7º Cuatrimestre
- Perfiles criminales
- Derecho victimal
- Delincuencia y violencia familiar
- Medios alternos de solución de controversias
- Clínica procesal penal
- Derecho de amparo
- Servicio Social
8º Cuatrimestre
- Perfiles victimales
- Delincuencia sexual y género
- Métodos y técnicas periciales
- Ética y criminología
- Juicios orales en materia penal
- Poligrafía
9º Cuatrimestre
- Habilidades integrales para el desarrollo profesional
- Política criminológica
- Seguridad pública
- Delincuencia organizada
- Clínica de derecho y criminología
- Tratamiento penitenciario y post-penitenciario aplicado
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo Secretarial 142 de fecha 24 de octubre de 1988 emitido por la Secretaría de Educación Pública, inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17.
¡Gracias por dejarnos tus datos!
Usuario
Solicitaste información sobre:
-
Modalidad En línea
-
Licenciatura en Administración de Empresas
-
Campus En Línea
-
Ciclo: Septiembre
Únete a la comunidad académica de la UNITEC y da el primer paso hacia tu éxito profesional.
¡Resuelve tus dudas!
¿Tienes alguna duda?
¡Estamos para ayudarte! Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo
¿Por qué estudiar la carrera de Criminología en UNITEC?
Formación integral en justicia
Aprende sobre prevención del delito, procesos judiciales y práctica forense.
Enfoque en investigación criminal
Analiza el fenómeno criminal con herramientas modernas y bases científicas.
Compromiso social y humano
Contribuye a una sociedad libre de violencia y fomenta la reinserción social.
Oportunidades profesionales reales
Colabora con organismos públicos, ONG y el sistema de justicia en todo México.
Conoce las Instalaciones de la escuela de Criminología UNITEC
Cumple tus objetivos profesionales y ejerce profesionalmente como Licenciado en Criminología.
Información de la licenciatura en Criminología
Descubre el perfil de ingreso que necesitas, nuestros programas de empleabilidad y el proceso de inscripción que debes seguir para iniciar tu etapa universitaria.
- Empleabilidad
- Perfil de ingreso
- Perfil de egreso
Empleabilidad
- Secretarías federales, estatales y municipales responsables de la seguridad pública.
- Agencias del Ministerio Público, ONG para la atención de víctimas.
- Observatorios ciudadanos enfocados en el fenómeno de la violencia y el delito.
Perfil de ingreso
La UNITEC es tu próxima escuela de Criminología si:
- Te gustaría aplicar diferentes métodos de investigación para identificar y prevenir conductas delictivas.
- Tienes interés por las causas individuales y sociales de riesgo que influyen en la comisión de delitos.
- Te visualizas analizando diferentes perfiles criminológicos y los factores entre el criminal y la víctima.
Perfil de egreso
Serás capaz de:
-
Liderar equipos interdisciplinarios en derecho penal, criminología y ciencias forenses, aplicando conocimientos en procesos judiciales y prevención del delito.
-
Analizar el fenómeno criminal mediante métodos de investigación criminal y práctica forense para proponer soluciones efectivas.
-
Atender y orientar a víctimas del delito, promoviendo la inclusión, los derechos humanos y una sociedad libre de violencia.
-
Colaborar con el sistema de justicia en proyectos de seguridad pública y reinserción social, contribuyendo al bienestar comunitario.
Conoce los campus que te esperan en la UNITEC
Explora nuestros campus: selecciona la zona que te interese y conoce todo lo que tenemos para ti.
¿Cómo pagar tu carrera de Criminología en la UNITEC?
Becas Académicas
Financiamientos
Trabaja y estudia
Carreras relacionadas con la Lic. en Criminología
Conoce otras opciones de Licenciaturas que también ofertamos en UNITEC:
¿Cómo inscribirte en la UNITEC?
Preguntas frecuentes de la Licenciatura en Criminología y Criminalística
Conoce algunas de las dudas más frecuentes sobre la carrera de Criminología, las becas y financiamientos a los que puedes acceder, la duración del programa y mucho más.
¿Cuánto cuesta la carrera de Criminología?
¿Cuánto dura la carrera de Criminología?
¿Es difícil estudiar Criminología en línea?
¿Cuál es el campo laboral de la Licenciatura en Criminología?
¿Por qué elegir a UNITEC como escuela de Criminología?
¿Qué materias de Criminología abordaré?
¿Qué es la licenciatura en criminología?
¿Qué hace un licenciado en Criminología?
¿Cuáles son los requisitos para estudiar criminología?
¿Qué se necesita para estudiar criminología?
¿La carrera en criminología tiene validez oficial?
Sí, la Licenciatura en Criminología de UNITEC cuenta con validez oficial ante la SEP.